A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Barbieri dio a conocer la propuesta salarial para los empleados municipales

En una conferencia de prensa desarrrollada este mediodía, el intendente municipal Mario Barbieri dio a conocer la propuesta salarial que lleva adelante el Ejecutivo con los sindicatos, en la Mesa de Relaciones Laborales.
El ofrecimiento elevado a los gremios por la Municipalidad es establecer un piso de incremento del 10%, tal como estaba presupuestado para este año. Pero además, se propuso monitorear la coparticipación que llega desde la Provincia.
De producirse un incremento del monto coparticipable correspondiente a nuestro municipio, el 60% del dinero por encima de lo previsto se distribuirá entre los trabajadores.
El acuerdo será por 12 meses, pero cada tres, se reunirá la Mesa de Relaciones Laborales con el fin de realizar un seguimiento al dinero proveniente en concepto de coparticipación.
La idea del Ejecutivo para este año es disponer no más del 60% del presupuesto para salarios.
Barbieri sostuvo que está "administrando miseria", en relación a los 42 millones de pesos con que cuenta el Municipio.
Los gremios, que a priori se mostraron conformes con la oferta, darán una respuesta en los próximos 30 días.