San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Quedó inaugurada la sala marina del Museo Paleontológico

Con una importante presencia de público, quedó inaugurada el viernes pasado la Sala Marina del Museo Paleontológico destinada a fósiles de la fauna que habitó esta zona hace unos 7 mil años.
Alrededor de las 20, el director de Cultura de la Municipalidad de San Pedro y director del Museo José Luis Aguilar, junto al intendente municipal Mario Barbieri y la presidenta del Concejo Deliberante Norma Atrip, descubrieron la lona que cubría la entrada al nuevo sector. Vecinos y turistas, a pesar de la lluvia, se reunieron en el lugar para participar del acto.
En el nuevo espacio pueden observarse los restos de algunos animales que vivían en la región durante la última entrada del mar por estos sitios. Siguiendo la estética del Museo, la sala exhibe los fósiles y en una lámina colocada sobre la pared se explica de qué fauna se trata y cuáles eran sus hábitos.