A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

La Asamblea de Mayores Contribuyentes trata el incremento en las tasas

Este viernes, a las 20.30 horas, se realizará la Asamblea de Mayores Contribuyentes en el salón dorado del Palacio Municipal.
La sesión tendrá como objetivo la aprobación de dos proyectos. El primero de ellos es sobre una ordenanza preparatoria para la toma de un préstamo que tiene por objetivo la implementación obligatoria del sistema RAFAM. El crédito, otorgado por el gobierno provincial, es de 103 mil pesos, con un costo de 36.500 pesos anuales para la Municipalidad.
Pero el tema central de la Asamblea de Mayores Contribuyentes es la Ordenanza Impositiva, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
La norma prevé fuertes incrementos en las tasas, que llegan hasta un cien por ciento en el caso de Alumbrado, Barrido y Limpieza.