San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Barrios de Pie pide informes sobre el relleno sanitario

La agrupación “Barrios de Pie” informó mediante un comunicado que, luego de dejar plasmada su preocupación por el proyecto de relleno sanitario para San Pedro, decidieron presentar un pedido de informes al respecto.
En la carta enviada al Ejecutivo Municipal y a los bloques legislativos del Honorable Consejo Deliberante, los integrantes de Barrios de Pie solicitan que se les informe:
* Quién o quiénes (personas físicas y/o jurídicas) participan en el asesoramiento para este proyecto.
* Si dicho asesoramiento fue informal (verbalmente) o formal (por escrito). En caso de ser formal, desearíamos conocer los términos del mismo.
* Si la propuesta fue presentada ante el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad. De ser afirmativa esta respuesta, favor indicar fecha de la sesión.
* Si, previo al ofrecimiento como PAP (Polo Ambiental Provincial), se realizó:
Estudio de impacto ambiental.
Análisis socio-económico.
Estudio de costos sanitarios por las enfermedades que dicho relleno podría causar, teniendo como referencia experiencias anteriores en otras ciudades.
Determinación del lugar de emplazamiento y, de ser así, cuál sería el mismo.
Análisis de la metodología a aplicar, y los antecedentes que de ella se tienen.
Determinación de los distritos que volcarían sus residuos en nuestra ciudad, y cómo y por qué lo harían.