San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Ultima etapa del dragado en zona portuaria


La Prefectura Naval Argentina confirmó que el dragado del puerto local ingresó en su etapa final, luego de un intenso trabajo.
El oficial Mauro Cheres, segundo jefe de la Subprefectura San Pedro, informó a través de APA Radio San Pedro que “están finalizando las tareas respectivas al dragado” y precisó que “se hizo todo el trabajo sobre el muelle de ultramar, cabotaje, la zona de maniobras de los buques y estaban en la última etapa sobre el canal de acceso”.
El dragado llega a una profundidad de 32 pies, o 9 metros con 32 centímetros, lo que permitiría la navegación en la zona de todos los buques que requieran de operatoria comercial en nuestro puerto.
“Más allá de que el buque reefer (frigorífico) que está en puerto es el último de la temporada de frutas y no entrarían hasta marzo, ahora es de esperar que entren granos por parte de Terminal Puerto San Pedro” informó Cheres.
El sedimento fue depositado en los terrenos situados frente a la dársena de ultramar, que pertenecen a la firma Indalar.