San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Sociedad Rural emitió un comunicado sobre las retenciones


La Sociedad Rural de San Pedro emitió un comunicado en el que "advierte y alerta a todos los productores sobre este nuevo avance de la confiscación de sus ingresos, con un nuevo aumento de las retenciones".
En el mismo pone como ejemplo: "Tengamos en cuenta que cada 50 Has. que sembramos con soja, con un rinde de 2500 Kg. / ha nos confiscan y transfieren a la Nación la suma de $ 4.000 cada 30 días, los 12 meses del año, sólo en concepto de “Retenciones a la Exportación”.
Además, los representantes de la entidad agregan que "no hace falta mucha imaginación para advertir lo que podría invertir cada uno de nosotros en su medio, si contara con estos $4000 cada 30 días a lo largo del año, equivalente a $ 48.000".
Finalmente, instan a los productores: "No se olvide tampoco que si el clima no lo ayuda , y su soja rinde la mitad , 1250 Kg./ ha , la suma mensual que le confiscaran serán $ 2.000 cada 30 días , todo un año , $24.000 que lo ayudarían a Ud., a paliar cualquier adversidad climática".