San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El estudio sobre los transformadores participará del X Foro de Salud en Oncología


La investigación sobre la incidencia de los transformadores en los casos de cáncer de la población, realizada por alumnos de la Escuela Normal a lo largo del año, participará del X Foro de Salud en Oncología que organiza la Academia Nacional de Medicina, el 30 de noviembre próximo.
Gastón Bello y Mauro Francisco Cáseres son los alumnos que formaron parte del estudio que reveló que los ciudadanos que viven a dos cuadras de donde se ubica un transformador tienen una incidencia del cáncer del 20%; en tanto, quienes viven al lado de uno de estos artefactos, tienen una incidencia del 80%. Estuvieron coordinados por el Lic. Arturo Otero.
Esa investigación fue expuesta primero en la Feria de Ciencias de San Pedro y luego en San Nicolás, donde obtuvo el segundo lugar entre 40 trabajos presentados sobre ciencia. En septiembre, participó de la etapa provincial en San Bernardo y más tarde se presentó en la 31º Feria Nacional de Ciencia y Tecnología Juvenil que organiza la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. En esa instancia, fueron felicitados por el ministro de Educación nacional, Daniel Filmus.
Asesorados por el Dr. Héctor Capuscio, ex secretario del CONICET y subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Nación, y decano de la Universidad de Tucumán, los alumnos lograron posicionarse con un estudio científico sobre el tema.
La próxima semana, competirán con profesionales de reconocida trayectoria para la obtención del Premio Noemí Fisman.