San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Dictaron una charla sobre seguridad al volante

La Secretaría de Gobierno y la Dirección de Tránsito junto a la Asociación Argentina de Volantes, realizaron una conferencia de prensa en el Bar Butti, auspiciada por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires.
La charla se enmarcó en la Campaña de Seguridad Vial "Seguridad al volante, Cuidado en el Manejo".
Estuvieron presentes en el evento el Secretario de Gobierno, Juan Almada, el Inspector General, Guillermo Babbini, el Director de Tránsito, Mario Mesquida y el Campeón Sudamericano de automovilismo, Fernando Croceri, entre otros.
Croceri destacó la importancia de la prevención y dijo que parte de las ideas que se plantearon en el trabajo conjunto con la Municipalidad, como el estacionamiento medido y los boxes para motos, se instrumentaron favorablemente.
Almada, por su parte, dijo que debe apuntarse a la concientización de los conductores, fundamentalmente de aquellos que circulan en ciclomotores y motos. Como ejemplo, citó que en varias ocasiones se detectaron ciclomotores en los que circulaban cuatro y hasta cinco personas.