A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Cambios en el transporte público

En las próximas horas se definirá qué empresa se hará cargo de la línea de colectivos que comunica a Gobernador Castro con San Pedro, y que reemplazará a la Cooperativa de Ramallo, que este lunes realizó sus últimos viajes.
Si bien los responsables de la empresa cooperativa, entre ellos su presidente, Héctor Pellini, sostienen que la razón por la que no pueden seguir circulando es el conflicto con la Unión Tranviarios Automotor, lo cierto es que la Secretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires decidió dar de baja la concesión por reiteradas irregularidades. Así lo confirmó el Secretario de Gobierno, Juan Almada, quien aclaró que la Municipalidad no tiene injerencia directa en esta línea.
La empresa Vercelli, de San Nicolás, se haría cargo de las líneas que deja la Cooperativa de Ramallo, y su abogado, Dr. Hugo Lima, dijo que se muestran interesados incluso por la línea que conecta Ramallo con San Pedro. Sin embargo, existirían negociaciones de última hora para que una firma sampedrina tome el transporte en ese trayecto.
Al mismo tiempo, se definirá en las próximas horas la licitación para el transporte público de pasajeros en la ciudad de San Pedro y las localidades del partido.