Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Polémica en torno a la ocupación de viviendas

Varios sectores políticos salieron a responder en las últimas horas a las acusaciones del Municipio de una maniobra detrás de la usurpación de viviendas del barrio San Francisco de Asís.
En declaraciones al programa "Al Cesar", el candidato a Intendente de la UCR Alberto Pando dijo que no tiene dudas de que hay sectores políticos detrás de esta situación, y repudió lo ocurrido. Sin embargo, reconoció que el problema de vivienda en San Pedro es sumamente complejo y ha quedado de manifiesto con este conflicto.
En su conferencia de prensa, el Dr. Carlos Rotundo negó tener alguna vinculación con este tipo de maniobras, y dijo que a partir de su experiencia previa de gobierno jamás se le ocurriría impulsar una crisis entre vecinos. También consideró que las autoridades municipales mienten en algunas de sus afirmaciones sobre este caso.
Además, el grupo de comunicación vinculado al movimiento Barrios de Pie dio a conocer un documento firmado por las familias que ocuparon las viviendas. En el mismo se señala: "Todas las familias nos vimos en la necesidad de habitar estas viviendas por encontrarnos en situación de emergencia habitacional. Esta situación es conocida por el Estado Municipal desde hace tiempo y sin embargo sólo promesas incumplidas hemos recibido como respuesta. En este momento estamos firmes en el ejercicio de nuestro derecho a una vivienda digna y queremos que nuestra situación sea resuelta. Nosotros no pretendemos que nos regalen nada, sino que podamos ser beneficiarios de un plan de vivienda social, ya sea de cuotas o de autoconstrucción".