A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Chocaron dos barcos areneros en el acceso al puerto

Dos barcos areneros colisionaron entre sí alrededor de las tres de la madrugada de este viernes, en el acceso al puerto local sobre el riacho Baradero. Uno de ellos ingresaba cargado por el canal de acceso, mientras que el otro se dirigía río adentro para la "pesca" de arena.
El oficial Cheres, Segundo Jefe de la Subprefectura San Pedro, informó que no hubo vertimientos de combustibles contaminantes ni caída de arena. Tampoco se registraron víctimas entre las tripulaciones.
En el momento del hecho el río se encontraba calmo, con buen caudal de agua y no se registraba niebla.
Una de las embarcaciones, la que iba descargada, sufrió una importante avería en la amura de babor del casco, con una perforación de 3.70 m de alto por 2.50 de ancho y 2.40 de profundidad.
La Subprefectura dispuso la apertura de una causa para determinar los motivos que llevaron a este accidente, al tiempo que convocó a ingenieros náuticos para inspeccionar el casco de los dos barcos.