Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Sin los municipales, alto acatamiento en el paro de ATE

Los empleados públicos enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado realizan con alto acatamiento una huelga en todo el país con movilización a la Plaza de Mayo para reclamar "un urgente" aumento salarial y el pase a planta permanente de los contratados.
La medida de fuerza involucra a los empleados de todos los gobiernos nacionales y provinciales, aunque en San Pedro el Secretario General Marcelo Marelli informó que los trabajadores municipales no adhieren a la medida.
Marelli confirmó que existe un compromiso para postergar los reclamos salariales a nivel local hasta después de las elecciones.
El sindicalista confirmó, por el contrario, que el sector con mayor nivel de adhesión a la medida de fuerza es el de los porteros y atribuyó esta situación a las sucesivas postergaciones que tuvieron estos trabajadores en los últimos años.
La protesta incluye movilizaciones en todas las capitales provinciales. ATE justificó la convocatoria al paro a partir del "deterioro" producido en la paritaria del Convenio Colectivo de Trabajo del sector donde, según el gremio, el "Poder Ejecutivo Nacional estableció un aumento salarial en forma unilateral, insuficiente y con topes, en abierta violación de la paritarias y de la libertad sindical".
El gremio asegura que la recuperación de los salarios en el sector público debería llegar al "47%" para poder equiparar los valores anteriores a la salida de la devaluación.