San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

“Amor autoadhesivo” ganó el Festival de Cortos


La obra “Amor autoadhesivo”, de Leticia Christoph y Pablo Barbieri, ganó el primer premio del Festival Nacional de Cortos Cinematográficos, que tuvo lugar durante el fin de semana en el Centro de Comercio e Industria.
Barbieri sostuvo que el festival en general permite creer en la resignificación de la importancia del cine en la Argentina, y destacó las dificultades que se generan para la producción de cine en el país.
Los autores del corto obtuvieron un reconocimiento de 1.000 pesos en efectivo y un curso de edición en el CIEDIC.
El segundo lugar fue para “La desgracia llega en sobres papel madera”, de Andrés Feldman, interpretada por Lucas Mascareña y Natalia Galván. En este caso, el premio fue de 500 pesos y el curso de edición. El autor se encontraba al momento de la premiación en el Festival Internacional de Girona, en España.
La “Mención Especial” correspondió a “Zappeando”, de Hugo Meyer.
El Jurado estuvo presidido por Emilio Cartoy Díaz e integrado, entre otros, por Axel Kutchevasky, Fabio Junco, Lalo Mir y Mónica Cahen D’Anvers.