COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Cámara de Comercio Exterior en un encuentro de la Cámara Argentina de Comercio


La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) organizó este jueves 28 de abril una nueva edición del  Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio Exterior, que contó con la participación de representantes de entidades de esa actividad de todo el país.

El Centro de Comercio, que cuenta con una Cámara de Comercio Exterior en la que participan empresarios locales, estuvo representado por el Presidente Raúl Cheyllada (también presidente de la Cámara) y el Vicepresidente Rafael Gomila.

Durante la jornada expusieron Marcelo Grinman Presidente de la CAC, Marcelo Elizondo prosecretario de la CAC y presidente del Capítulo Argentino de Cámara de Comercio Internacional, Vanina Stawera, jefa del departamento de Desarrollo Profesional y Matías Bolis Wislon, Economista jefe de la entidad organizadora.

La actividad se desarrolló en el edificio de la CAC, volvió a ser presencial y al igual que en la jornada del miércoles con la Conferencia de Comercio Internacional, se destacó el regreso de estos espacios de intercambio y análisis con un temario muy interesante y un enriquecedor debate sobre las perspectivas con las que hoy se convive en un contexto post-pandemia, pero atravesado por múltiples variables geopolíticas.

"A lo largo de las charlas volvió a ponerse de manifiesto la coyuntura económica argentina, el potencial de nuestro país y las oportunidades que deberían aprovecharse para generar una actividad económica mayor que apuntale la recuperación que buscan todos los sectores" señalaron desde la institución.