El Municipio analiza acciones legales para recuperar los $267 millones que adeudan las obras sociales

Un informe presentado por la Subsecretaría Legal y Técnica del Municipio de San Pedro al intendente Cecilio Salazar, que forma parte de la documentación entregada al Ministro Nicolás Kreplak ,  revela una deuda acumulada de obras sociales nacionales y provinciales que asciende a 267.722.668 pesos al mes de octubre de 2025 .  El documento, trabajado en conjunto con la Secretaría a cargo de la Dra. María Isabel Carrasco, no solo cuantifica la "grave situación financiera" sino que también propone una "estrategia de cobro escalonada" y acciones legales para el recupero de estos fondos vitales para el sistema de salud municipal. El trabajo subraya que este incumplimiento sistemático de pagos "genera un grave perjuicio patrimonial para el Municipio" y afecta directamente la capacidad operativa del Hospital Municipal, que "es subsidiado con fondos propios prestaciones que legalmente corresponden ser cubiertas por las obras sociales".

ANMAT prohibió un aceite de girasol: Enterate qué marca no comprar y por qué


La Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza expuso que la Oficina de Bromatología de la municipalidad de Rivadavia realizó el decomiso e intervención de 82 bidones de 4,5 litros cada uno.


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó a través del boletín oficial que se prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea de un aceite de girasol.

Según la Disposición 1819/2022, el producto de la marca “Aceitera Luna”, con domicilio en San Martín, provincia de Buenos Aires, fue decomisado de un autoservicio en la localidad mendocina de Rivadavia.

“Se halla en infracción al artículo 3º de la Ley 18284, al artículo 3° del Anexo II del Decreto Nº 2126/71, los artículos 13 y 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por carecer de registros de establecimiento y de producto, resultando ser en consecuencia productos ilegales”, detalló el ente regulador.

La Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza expuso que la Oficina de Bromatología de la municipalidad de Rivadavia realizó el decomiso e intervención de 82 bidones de 4,5 litros cada uno, en el mencionado comercio.

Dado que en la etiqueta figuraba con origen en la provincia de Buenos Aires, se consultó a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios bonaerense si el establecimiento se encontraba autorizado, pero desde allí informaron que el registro era inexistente en su base de datos