Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Los candidatos a concejales debatieron a cuatro días de las elecciones


Los candidatos a concejales en primer término de las listas que compiten en las elecciones legislativas del domingo 14 participan esta noche de "El Debate". 

El evento se desarrolla desde las 20 en el Multiespacio Cultural "La Palma", con transmisión en directo y simultánea a través de Sol TV (Canal 7 de Cablevisión / Personal - Flow), La Radio 92.3, YouTube y Facebook. 

Toman parte Paola Basso (Juntos), Daniel Creus (Frente de Todos), Martín Rivas (Avanza Libertad), Verónica González (Vamos con Vos), Miguel Iglesias (Más Valores), Claudio Cejas (Frente de Izquierda) y Rodolfo Sosa (Partido Republicano Federal). 

Los candidatos tienen tiempos de exposición sobre ejes temáticos como Salud, Medio Ambiente, Desarrollo Humano, Planificación, Obras, Servicios Públicos, Desarrollo Económico y Educación. También cuentan con espacios de temas libres y responderán preguntas relacionadas con problemáticas de los vecinos de San Pedro y las localidades del partido.