San Pedro cierra el fin de semana largo con buena concurrencia en eventos culturales y turísticos

  San Pedro concluye el fin de semana largo conmemorativo del Día de la Soberanía Nacional con una significativa afluencia de público, que participó en la amplia gama de actividades programadas por las autoridades locales. Tanto vecinos como turistas se concentraron en los principales puntos de encuentro de la ciudad para las diversas propuestas culturales y de ocio. El Paseo Público Municipal fue el escenario principal de las celebraciones, albergando simultáneamente la Fiesta de las Colectividades , que destacó la diversidad gastronómica y cultural, y el Encuentro Norteño , dedicado a las expresiones folklóricas regionales. El sábado se sumaron las actividades del programa "Incluir en Movimiento" del Banco Provincia, que dispuso de un espacio y escenario propios para sus propuestas recreativas y sociales.

Centro de Comercio aclaró alcances del fin de semana largo del 25 de Mayo


El Centro de Comercio Industria y Turismo informó que el próximo fin de semana largo en la Argentina será del sábado 22 al martes 25 de mayo, día en el que se conmemora el 211° aniversario de la Revolución de Mayo y la constitución del Primer Gobierno Patrio.

Esto ocurre ante la vigencia de ley nacional que estableció entre los feriados turísticos, también llamados "puente" para el año 2021 el próximo 24 de mayo junto al 8 de octubre y 22 de noviembre. 

La medida fue adoptada por el presidente Alberto Fernández, por medio del Decreto 947/2020 como parte de una política destinada a impulsar el turismo interno y que esos tres días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo.

Por tal motivo, recordó a los comerciantes y prestadores de servicios que deben otorgarles el día a sus empleados o a liquidarlo según lo establece la ley. Según la Ley de Contrato de Trabajo, quienes presten tareas en un día feriado percibirán la remuneración normal de los días laborables más una de cantidad igual, es decir, los empleados que estén obligados a trabajar deben cobrar el doble (un 100% más que un día normal).

Las cajas de la entidad también permanecerán cerradas el lunes 24 y volverán a habilitarse el miércoles 26. "Como siempre en esta fecha, invitamos a los comerciantes a embanderar sus locales y frentes para adherir a la fecha patria" expresaron.