Salazar firmó el convenio para la construcción de los nuevos consultorios externos

 El intendente Cecilio Salazar, junto al secretario de Obras Públicas, Mariano Brañas, visitó la planta de la empresa Ecosan S.A., que será la encargada de la construcción de los nuevos Consultorios Externos para el Hospital Subzonal Dr. Emilio Ruffa, un proyecto clave para la modernización del sistema de salud local. Durante la visita a la planta de Ecosan, se llevó a cabo la firma del convenio que formaliza el inicio de la obra. Los nuevos consultorios se ubicarán estratégicamente frente al edificio principal del Hospital Ruffa, con el objetivo de ampliar y optimizar los servicios de atención pública.

La Municipalidad adquirió 80 nuevas camas y equipamiento para internación

En conjunto con las novedades presentadas hoy sobre restricciones de atención y reasignación de funcionalidad para algunos sectores del Hospital, distintas áreas trabajan en el fortalecimiento de la infraestructura para atender consultas y posibles casos de COVID 19. 
La Municipalidad, a través de una importante inversión, adquirió 80 nuevas camas y nuevo equipamiento de accesorios para su utilización en internación. 


26 de las camas completas adquiridas se sumaron a las ya existentes y otras serán instaladas en el Hospital Sadiv, que se sumará a la infraestructura disponible. 
Con las camas nuevas destinadas al Hospital, se dispone de un total de aproximadamente 80, distribuídas para sus potenciales necesidades, sumando a las salas comunes, un área para pacientes respiratorios y una ampliación del área para internación general.  

Los espacios definidos, entre los existentes y los adaptados son, internación general, maternidad, un área de pacientes respiratorios con una nueva instalación de oxígeno central, terapia intensiva y shock room.  
Los respiradores existentes en total son ocho, 4 en el área de terapia intensiva y 4 en el shock room, tomando los recaudos para mantener la disponibilidad y los espacios apropiados, en caso de ser requeridos para pacientes con otro tipo de patologías. 

La intención es seguir mejorando las condiciones, ganando tiempo y generando la interrelación adecuada entre recursos humanos e infraestructura para contener la llegada del virus y brindarles la mejor atención posible a los pacientes.