Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la escena después ...

Liliana Doldán es la nueva presidenta del Círculo Médico

El Círculo Médico de San Pedro renovó su Comisión Directiva el miércoles 30 de octubre con su Asamblea General Ordinaria.
En el auditorio de la entidad, se hizo un repaso de todo lo actuado durante el último ejercicio que contó con la aprobación unánime de la Memoria, el Balance y todo lo actuado por la Comisión Directiva durante el último año.

La gran cantidad de profesionales participantes respaldaron las acciones gremiales, institucionales y comunitarias que se vienen consolidando durante los últimos años gracias a un trabajo conjunto desde el sector privado, con una mayor participación durante el último tiempo con instituciones intermedias y con la Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud.
A la vez , se reconoció a los integrantes de la Comisión Directiva la presencia destacada en todos los espacios en los que se defendieron los derechos de los socios sin intermediación.
Con el objetivo de continuar con un plan de proponer, discutir y escuchar honrando el compromiso de representar a los 120 médicos que son parte, se aprobó la lista elevada para conformar la nueva Comisión Directiva que ahora es encabezada por una mujer.
La Dra. Liliana Doldán es la primera mujer que -en sus 60 años de historia- preside la entidad. Será acompañada por un grupo de profesionales que combinan dirigentes experimentados y nuevos médicos que se involucran en la participación.
La transparencia en la gestión, la continuidad de la toma de decisiones por consenso y una apertura concreta hacia la sociedad seguirán siendo pilares centrales de la institución, con nuevas inquietudes y una búsqueda permanente de un crecimiento en la calidad de atención, la infraestructura y la participación en las actividades de difusión, prevención y pomoción de la salud de todos los sampedrinos.

La nueva Comisión Directiva es la siguiente:

Presidenta: Dra. Liliana Doldán
Vice Presidente: Dr. Rodolfo Gigena
Secretario: Dr. Carlos Carzino
Pro Secretario: Dr. Mario Bernasconi
Tesorero: Dr. Daniel Ureta
Pro Tesorero: Dr. Miguel Plana
Vocal: Dr. Carlos Gutiérrez
Vocal: Dr. Carolina Perroud
Revisora de Cuentas Titular: Dra. Claudia Dotti
Revisor de Cuentas Suplente: Dr. Javier Sualdea