Programan un corte total de tránsito en el paso a nivel de Ruta 191 por obras de reparación

  A partir del próximo lunes 1 de diciembre , el paso a nivel de la Ruta 191 permanecerá completamente cerrado al tránsito vehicular. El cierre se debe al inicio de una obra de reparación integral destinada a mejorar "las condiciones de circulación y seguridad en el sector". El gobierno local informó que, mientras dure el período de intervención, se han dispuesto vías alternativas para garantizar el ingreso y egreso a la ciudad. En este sentido, el tránsito pesado deberá utilizar la Ruta 1001 como desvío, mientras que el tránsito liviano podrá circular por el paso a nivel de la calle Basavilbaso .

Centro de Comercio pide "recortar los gastos de la política"

El Centro de Comercio Industria y Turismo de San Pedro ingresó una nota dirigida a la Presidenta del Honorable Concejo Deliberante Mónica Otero, con copia al Intendente Cecilio Salazar.
En ella, solicitan tras el ingreso del Presupuesto 2020, la implementación de un ajuste para los gastos previstos en el sector político.
El contenido de la misma y las consideraciones que se incluyen, "representan las inquietudes transmitidas por muchos asociados a las que suscribimos, al igual que gran parte de la comunidad, preocupados por la incidencia que estos costos tienen hoy en la economía municipal" expresaron.

Este es el texto completo:

San Pedro, Septiembre 30 de 2019.
Señora Presidenta
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
MONICA B. OTERO
Su despacho
Cc: Sr. Intendente Municipal Cecilio Salazar

De mi mayor consideración:

Me dirijo a Usted, en nombre de la Institución que presido, a efectos de manifestarle nuestro enfático rechazo al presupuesto elevado por ese Cuerpo para el próximo año.
No escapará a ese Concejo la muy difícil situación socio económica de nuestro Partido, que afecta en mayor o menor medida a todas las actividades industriales, comerciales y productivas, con la inevitable secuela de paralización de labores, cierres de locales comerciales, despidos; y cuyo impacto en la población es sumamente grave y preocupante.
Tampoco será ajeno a la consideración de los Sres. Concejales las falencias de larga data que padecemos los sampedrinos  en materia de desarrollo estratégico para fomentar la llegada de inversiones productivas (adecuada provisión de energía eléctrica para la radicación industrial, de gas natural, zonificación, entre otros); ambientales (basural a cielo abierto, falta de una planta de tratamiento de desagües cloacales, entre otros); de capacitación de los cientos de jóvenes que año a año deberían incorporarse al mercado laboral; solo por mencionar algunos temas centrales; cuestiones que hacen a la calidad de vida y que, reiteradamente, no pueden ser atendidas por falta de recursos económicos públicos, a pesar de los fuertes incrementos en las tasas provinciales, municipales, servicios públicos, entre otras variables incrementales registrados en los últimos años.
Es por ello que, en las actuales circunstancias entendemos que es prioritario y “un deber moral” que la política, en todos sus estamentos, ajuste sus presupuestos de manera ejemplar, al igual que nuestros representados lo viene haciendo con un espíritu de sacrificio notable.
Sin otro particular, solicitando haga extensiva la presente a todos los integrantes de ese Cuerpo, saludo a Ud. muy atte.

Néstor A. Casal
Secretario

Raúl E. Cheyllada
Presidente