San Pedro cierra el fin de semana largo con buena concurrencia en eventos culturales y turísticos

  San Pedro concluye el fin de semana largo conmemorativo del Día de la Soberanía Nacional con una significativa afluencia de público, que participó en la amplia gama de actividades programadas por las autoridades locales. Tanto vecinos como turistas se concentraron en los principales puntos de encuentro de la ciudad para las diversas propuestas culturales y de ocio. El Paseo Público Municipal fue el escenario principal de las celebraciones, albergando simultáneamente la Fiesta de las Colectividades , que destacó la diversidad gastronómica y cultural, y el Encuentro Norteño , dedicado a las expresiones folklóricas regionales. El sábado se sumaron las actividades del programa "Incluir en Movimiento" del Banco Provincia, que dispuso de un espacio y escenario propios para sus propuestas recreativas y sociales.

J&S Textil ofreció el 70% de las horas caídas

Después de una tensa negociación en el Ministerio de Trabajo, la empresa J&S Textil elevó la oferta a los trabajadores en relación al pago de las horas caídas durante el actual período de crisis.
Los representantes de la firma llevaron una última propuesta para pagar el equivalente al 70% de lo que dejaron de percibir por el recorte de los turnos ante la caída de producción.
La propuesta fue aceptada por los trabajadores tras reunirse con los abogados de los gremios que los representan, a pesar de que siguen las dudas sobre cómo continuará trabajando la fábrica. Hasta ahora, se mantienen las 3 horas por turno, a la espera de la posibilidad de reducir la planta de personal a través de acuerdos individuales.
La empresa, sin embargo, sigue sin mejorar la oferta por las indemnizaciones para los empleados que acepten el retiro anticipado. J&S propuso compensaciones que están lejos de lo que marca la ley. A modo de ejemplo, una empleada con 9 años en la fábrica recibió un ofrecimiento de 81 mil pesos al contado o 6 cuotas de 19 mil. A otro trabajador con 20 años en la firma le prometieron 197 mil pesos o 6 pagos de 46 mil.
Los abogados de los sindicatos explicaron, una vez más, que el cálculo indemnizatorio equivale al mejor sueldo en bruto multiplicado por los años de antigüedad, a los que se agrega un salario cada cinco años.