COOPSER advirtió sobre una nueva modalidad de estafa con precintos adulterados

  COOPSER emitió una alerta a la comunidad ante una nueva modalidad de estafa que involucra el uso de precintos adulterados y posteriores solicitudes de datos personales o dinero. Según informaron, se detectó que individuos están dejando precintos plásticos, similares a los utilizados en obras de infraestructura , en domicilios particulares. Estos elementos, que han sido modificados por los delincuentes, son el pretexto para luego contactar a los vecinos a través de diversos medios, solicitando gestiones administrativas, transferencias bancarias o el envío de claves y datos personales .

Frenaron el retiro de los moldes de General Motors con la policía

La Fiscala Viviana Ramos decidió dar marcha atrás con la orden de habilitar que el apoderado de la empresa COPLAC ingrese acompañado por fuerzas de seguridad a la fábrica.
El objetivo inicial era que pudieran recuperarse los moldes que reclama la empresa General Motors.

Tras una reunión con los abogados de las partes, Ramos recibió una notificación sobre la acción judicial ordenada por la Justicia laboral, para realizar un inventario que permita un posterior embargo con el que resguardar una futura indemnización de los trabajadores despedidos.
Efectivos de Gendarmería y el Grupo de Apoyo Departamental aguardaban desde esta madrugada la orden para tomar intervención.
En las puertas de la fábrica aguardaban, junto a los trabajadores, representantes de las centrales obreras, de movimientos sociales, el Secretario de Seguridad, Eduardo Rolleri y concejales municipales.