Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Asamblea y denuncia de aprietes en la balanza municipal

Dirigentes de ATE y el Sindicato de Trabajadores Municipales se hicieron presentes esta mañana en la balanza de pesaje de camiones que está ubicada en proximidades de COPLAC, en Crucero General Belgrano.
Se vivieron momentos de tensión, luego de que se hiciera presente el Director de Coordinación Policial, Juan Carlos Agüero, a quien denunciaron por supuestos "aprietes" a los trabajadores que llevan adelante una retención de tareas.

Juan Cruz Acosta, del Sindicato de Municipales, sostuvo que "en la balanza no tienen agua, el baño es deplorable, en donde está la oficina los camiones se caen y ponen en riesgo a los compañeros".
El dirigente sindical agregó que "además no se cumplieron las promesas realizadas, como la entrega de elementos de trabajo básicos como linternas o chalecos refractarios, y para peor, en la mesa de relaciones laborales nos dicen que los compañeros reclaman esto porque no quieren trabajar, los tratan de vagos".
Por su parte, Gustavo Gauna, de ATE, dijo que "tratan de dividir a los trabajadores para sacar el foco de atención de otros problemas, como los de los trabajadors que ya pasaron largamente el período de prueba, de 12 meses, y a los que se les niega la estabilidad".