Campaña Nacional “Podría ser EPOC” busca concientizar sobre enfermedad respiratoria no diagnosticada

El Círculo Médico de San Pedro se suma e invita a participar de la Campaña Nacional de Concientización sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2025, impulsada bajo el lema “Podría ser EPOC” por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y la Sociedad de Tisiología y Neumología de la Provincia de Buenos Aires (STNBA). Esta iniciativa federal tiene como principal objetivo promover la prevención, detección temprana y el tratamiento adecuado de la EPOC, una afección respiratoria crónica que, según especialistas, afecta a millones de personas y que en la mayoría de los casos permanece sin diagnóstico.

Capacitación en peritaje de incendios y explosivos para Bomberos Voluntarios

Se realiza hoy en el cuartel de Bomberos Voluntarios una jornada de capacitación a cargo de la división San Nicolás de los Bomberos de la Policía Bonaerense. 
 Peritos de Investigación de Incendios y Explosivos instruirán sobre la tarea que deben realizar los voluntarios a fin de preservar pruebas en casos de siniestros presuntamente intencionales. Participan bomberos de Baradero, Ramallo, San Pedro y personal de la Junta Municipal de Defensa Civil. 

El principal Lecchio, de Bomberos de Policía, explicó que “en los incendios en todas las localidades interviene personal de Bomberos Voluntarios de cada lugar, así que les damos indicaciones de cómo tienen que actuar ante algún siniestro que se presume que fue intencional, para preservar el lugar de los hechos”. 
Lecchio sostuvo que “es una de las pericias más complicadas en el ámbito policial, porque vamos a periciar algo que fue destruido por el fuego e intervino bomberos para extinguir la llama”. 
 Por su parte, el oficial Claudio Sarlo, de la División de Explosivos, puntualizó su participación “viene del año pasado, cuando el Consorcio de Gestión del puerto nos convocó para un simulacro de explosivos por si hubiera algún atentado”. 
La actividad de hoy “consiste en una charla básicamente sobre lo que ellos tienen que hacer antes de que nosotros lleguemos para preservar el lugar y que las pruebas no se alteren”