Municipales y profesionales de la salud convocaron a nuevas medidas de fuerza para miércoles y jueves


Empleados municipales afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y profesionales de la carrera médico hospitalaria nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), iniciarán una medida de fuerza de 48 horas a partir de las 00:00 horas del este miércoles.

El paro del sector municipal se lleva a cabo a pesar de que el Ejecutivo local otorgó hoy un aumento del 10% por decreto, una cifra que los gremios consideran insuficiente.

Juan Cruz Acosta, Secretario General del STM, ratificó la medida y cuestionó duramente la situación económica y el reciente incremento: "Como lo habíamos anticipado, la Municipalidad otorgó por decreto un aumento del 10%, y seguimos con la medida de fuerza porque la inflación del INDEC es una mentira, vamos a las góndolas y las cosas aumentan todos los días". Acosta enfatizó que gastos esenciales como "la luz y el gas no están en el índice del INDEC".

El dirigente afirmó que los trabajadores de San Pedro son los de ingresos más bajos a nivel provincial y exigen que el Ejecutivo "redoble la apuesta", solicitando una "suma fija de 150 mil pesos al básico, que es mejor para el que menos gana".

La Asociación de Trabajadores del Estado y la Unión del Personal Civil de la Nación, por su parte, reclamaron al Municipio un incremento del 15% al básico, en dos cuotas. 

Acosta puso en cifras la baja escala salarial: "Un inicial de 48 horas tiene un básico de 585 mil pesos y de 30 horas 386 mil pesos." El dirigente también denunció que "hay municipales que tienen 30 años de servicio y no llegan al millón de pesos".

También quedan pendientes otros puntos no resueltos hasta el momento, como los retrasos en la aplicación de las recategorizaciones (que empezaron a regularizarse), falta de ropa o  vehículos "en malas condiciones", según expresaron. En las últimas semanas se sumaron denuncias contra funcionarios por "malos tratos y ambiente hostil". Acosta indicó que "esto seguramente el Intendente no lo sabe, pero está pasando".

El sindicalista hizo un llamado al diálogo, pidiendo a Salazar que "siempre tuvo la predisposición de escuchar a los trabajadores" que lo haga ahora, y concluyó responsabilizando al conflicto de fondos entre la Nación y la Provincia: "Por culpa de esta pelea, en la que el gobierno nacional quiere tumbar a Axel Kicillof, la Nación no le manda la plata que le corresponde a la Provincia y la Provincia no puede girar lo que le corresponde al Municipio".


Conflcito de CICOP 

Los profesionales de la salud del Hospital Municipal de San Pedro, adheridos a CICOP, sumaron otras 48 horas de paro para miércoles y jueves, con el foco puesto en la deuda salarial que mantiene el Municipio.

Según lo informado en la convocatoria, los principales motivos de la medida de fuerza para el sector son falta de pago de guardias, retroactivos de los meses de Enero, Febrero, Abril, Mayo, Junio y Julio y la no aplicación de lo aumentos de Agosto y Octubre.

La medida de fuerza de ambos sectores impactará en el normal funcionamiento de los servicios municipales y hospitalarios, garantizándose únicamente la atención de urgencias y emergencias a través de las guardias mínimas.