San Pedro participó en una jornada clave para conformar una Red Universitaria Provincial

 La Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad participó en la Jornada de Intercambio del Programa Puentes, organizada por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y tuvo como lema central "Hacia la conformación de una Red Universitaria Provincial". La jornada reunió a más de noventa representantes de distintos municipios, universidades e instituciones académicas, con el objetivo primordial de consolidar la política pública provincial que promueve y amplía el derecho a estudiar en la universidad en todo el territorio bonaerense.

Fernando Tauber fue distinguido por la Federación de Entidades Profesionales Universitarias


El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Dr. Arq. Fernando Tauber, recibió un reconocimiento de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la provincia de Buenos Aires (FEPUBA) en mérito a su destacada trayectoria académica, institucional y su labor en defensa de la Universidad Pública Argentina.

Tauber recibió el especial reconocimiento en el marco de un evento que tuvo lugar viernes el 31 de octubre, fecha en la que se conmemora el “Día del Profesional Universitario”, en la sede central del Colegio de Escribanos,

La entidad, creada a principios de la década de 1970 nuclea a los colegios y consejos y otras federaciones de profesionales universitarios del territorio bonaerense. La finalidad es defender el ejercicio profesional ético y digno. FEPUBA representa a sus miembros ante otras instituciones, promueve el trabajo en equipo y la vinculación entre profesionales.


El titular de la organización, Daniel Delpino remarcó que “la distinción a Tauber está centrada en la trayectoria académica, institucional y su inclaudicable defensa de la Universidad pública, gratuita y de calidad, aún en estos momentos difíciles para el sistema universitario argentino”.

“El doctor Fernando Tauber es una figura representativa de los valores antes mencionados que lo hacen merecedor de esta distinción”, destacó el titular de FEPUBA.

Tras recibir el reconocimiento, el vicepresidente de la casa de estudios platense agradeció a las autoridades e instituciones miembro de FEPUBA y aclaró que “este premio me llena de orgullo en lo personal, pero también lo asumo como un reconocimiento a todos los que formamos parte de la gestión de la Universidad Nacional de La Plata, con quienes compartimos una visión y un modelo de gestión que cree y defiende a la educación pública abierta, inclusiva y de calidad”.

“FEPUBA siempre está comprometida, para la universidad es muy importante integrar estos espacios, construir y pensar juntos. Tenemos que producir sinergia, hacer crecer nuestras capacidades de reacción y construir redes frente a los desafíos actuales”, remarcó el vicepresidente de la UNLP.

“Son tiempos difíciles para nuestras instituciones educativas, sin embargo, nosotros decidimos no detenernos, no paralizarnos frente a la adversidad. Por eso la UNLP sigue creciendo en todo sentido: sumamos oferta académica de grado y posgrado; crecemos en infraestructura para que todas las facultades tengan más y mejores espacios para enseñar e investigar; creamos fábricas y unidades productivas para contribuir a paliar las problemáticas alimentarias, habitacionales y sanitarias; contribuimos a mejorar la movilidad y el transporte en la región”, repasó Tauber.

“Nuestros graduados tienen una gran responsabilidad, hoy asumen el desafío de construir su futuro, reflejando los valores que adquirieron en su vida universitaria, ayudando a igualar oportunidades más allá del crecimiento individual”, aseguró.

Y finalmente concluyó: “por estas cosas, la UNLP se mantiene como una de las universidades más elegidas del país, con más de 40 mil inscriptos en el último año. Gracias a este modelo de conducción, nuestra Universidad hoy es reconocida por todos los rankings internacionales como la segunda más importante del país, y entre las 15 mejores de América Latina”.

Cabe recordar que el Dr. Arq Fernando Tauber cuenta con una sobresaliente trayectoria académica, científica, cultural, profesional, social y política, con extraordinarios aportes al sistema universitario argentino, a la educación pública y al desarrollo científico y tecnológico.

Recientemente fue distinguido con el título Doctor Honoris Causa de la UNLP y de la Universidad Nacional de Río Cuarto, la distinción honorífica de más alta jerarquía que otorga una casa de estudios a personalidades en virtud de su excelencia y méritos sobresalientes.

Además, el Dr. Tauber en el año 2013 fue distinguido como Personalidad Destacada de la Educación Pública de la Provincia de Buenos Aires por Ley Provincial 14.545 votada por unanimidad en ambas Cámaras.

En el año 2017 recibe la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento “por su invaluable desempeño en la defensa, mejoramiento y promoción de la educación pública en nuestro país y por su constante apoyo al desarrollo nacional”, otorgada por el Honorable Senado de la Nación.

En el año 2019 fue distinguido como Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el 2021 obtuvo la misma distinción de la Universidad Nacional de Almirante Brown, en el 2022 de la Universidad de Buenos Aires –UBA-, en el 2023 de la Universidad Nacional del Alto Uruguay –Misiones- y de la Universidad Nacional de Avellaneda.

En el año 2012 fue distinguido por el Honorable Concejo Deliberante como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de La Plata “por su constante aporte al desarrollo de la Ciudad y la región y la férrea defensa de la Universidad Pública”. Ese mismo año recibió el reconocimiento de la Ciudad de Ensenada como su primer Ciudadano Honorífico por los mismos motivos y en el 2013 tuvo la misma distinción de la Ciudad de Berisso que en el 2024 también lo reconoció como Personalidad Destacada. Las tres ciudades conforman el conurbano de la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. En el año 2022 fue distinguido por el Honorable Concejo Deliberante como Visitante Notable del Partido de General Pueyrredón “por su extensa trayectoria académica y sus aportes permanentes y de gestión en defensa de la educación pública” y en el 2024 como Ciudadano Ilustre de San Pedro por las mismas razones.