"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Todos los bloques del HCD impulsaron una resolución en apoyo a familias y prestadores de discapacidad


El Concejo Deliberante impulsó un Proyecto de Resolución, presentado de forma conjunta por los bloques políticos, en el que expresa su "apoyo institucional y solidaridad" con las familias, profesionales y prestadores del ámbito de la discapacidad del partido. La iniciativa busca visibilizar la grave situación generada por los recortes, demoras en los pagos y falta de provisión de insumos esenciales que afectan al sector.

El documento considera que la situación, denunciada por organizaciones y profesionales, compromete seriamente la continuidad de tratamientos vitales y afecta el cumplimiento de la Ley Nacional N° 24.901, que establece el Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral.

La Resolución, respaldada por la totalidad de la representación política solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, a través de las Secretarías de Salud y de Desarrollo de la Comunidad, que realice un relevamiento y visibilice la situación local de las personas con discapacidad, los centros y prestadores afectados, con el fin de elevar dicho informe a las autoridades provinciales y nacionales.

Además, instan directamente a las autoridades provinciales y nacionales competentes a garantizar el cumplimiento efectivo de la Ley N° 24.901 y la regularización inmediata de los pagos y provisión de insumos y medicamentos, asegurando la continuidad de las prestaciones en todo el territorio.

Finalmente, encomiendan a las Comisiones de Salud y Desarrollo Humano del HCD el seguimiento permanente de la temática y la articulación con las organizaciones y prestadores locales.

El proyecto será remitido a diversas autoridades de Salud de la Provincia y la Nación, así como a las asociaciones de prestadores locales y a los grupos organizadores de la convocatoria pública en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.