"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Prestigiosa revista científica publicó el hallazgo de un marsupial de la Edad de Hielo en San Pedro

 


Un fósil hallado por el Museo Paleontológico de San Pedro en 2018 fue el objeto de una publicación detallada en la prestigiosa revista científica internacional Journal of South American Earth Sciences. El descubrimiento corresponde al único resto de cráneo conocido de una especie de marsupial que habitó la zona durante la Edad de Hielo.

El ejemplar, de apenas dos centímetros de largo, corresponde a la porción rostral del cráneo con dentición de un pequeño marsupial identificado como Lestodelphys juga. Antes de este hallazgo, la especie solo se conocía a partir de mandíbulas y la dentición inferior.


El importante resto fósil fue recuperado en septiembre de 2018 por Julio Simonini, integrante del Grupo Conservacionista de Fósiles de la institución sampedrina. El estudio pormenorizado de la pieza, que ofrece nuevos datos sobre la morfología de este marsupial prehistórico, fue clave para la publicación en el ámbito científico.


La investigación y el análisis del cráneo estuvieron a cargo de un equipo interdisciplinario de especialistas: las paleontólogas Catalina Suárez (IANIGLA, CONICET), Malena Lorente (FCNYM-UNLP) y Analía Forasiepi (IANIGLA-CONICET), junto a Damián Voglino (Museo de Ciencias Naturales A. Scasso de San Nicolás) y José Luis Aguilar (Museo Paleontológico de San Pedro).

La publicación subraya la relevancia de los yacimientos paleontológicos de San Pedro para la comprensión de la fauna que pobló la región durante el Pleistoceno.