"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Jubilados autoconvocados anticiparon que seguirán con sus acciones para "explicar a los sampedrinos como votar bien"


 Jubilados autoconvocados de la localidad bonaerense de San Pedro llevaron a cabo hoy una nueva movilización en la céntrica Plaza Belgrano, donde expresaron su "preocupación" por el futuro del sistema previsional y la situación económica del país, a pocos días de la segunda vuelta electoral.

La concentración, que se realiza de manera periódica, tuvo como eje la lectura de un documento titulado "YA SABEMOS LO QUE TENEMOS QUE HACER", en el que el colectivo de adultos mayores fijó su postura.

El texto de los jubilados advierte que el Presidente Javier Milei ha "retomado su campaña pidiendo nuestro Voto, para tener el poder político suficiente para profundizar el ajuste y consecuentemente la crisis social y económica que sufrimos los Jubilados y la gran mayoría de nuestro pueblo".

Uno de los puntos más críticos del documento se refiere a supuestas "presiones externas", al señalar: "Ahora es el Presidente de EEUU quien nos dice que si no votamos a Milei No hay Plata para Argentina. Es decir No hay ayuda para prolongar la agonía de los argentinos". Ante esto, el colectivo llamó a "convertir en realidad la consigna de Fuera Milei".

Los manifestantes remarcaron que Milei "prometió vender nuestra Patria por monedas" y llevará a cabo una "reforma laboral y previsional" que implicaría "aumentar la edad jubilatoria y los años de aporte necesarios, de modo tal que nunca más nadie se jubile".

Asimismo, el documento menciona la intervención en el mercado cambiario por parte del Banco Santander, vinculado a "fondos de inversión Black Rock y Vanguard", a quienes acusan de querer "quedarse con YPF y Aerolíneas Argentinas".

El grupo cerró su comunicado ratificando su compromiso de "seguir luchando" para que el futuro del país "no se decida entre Amos Imperiales, Criptoestafadores, Narcotraficantes, Coimeras ni Fugadores". En este marco, anunciaron que intensificarán sus acciones "todos los días" hasta el 26 de octubre, con el objetivo de "explicar a los sampedrinos y sampedrinas cómo votar bien, en el doble sentido de cómo Votar con la Boleta Unica de Papel y cómo Votar para ponerle un Freno a Milei".