Gremios docentes convocan a un paro nacional y movilización para el 14 de octubre


Los gremios docentes nucleados en la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), junto a otras entidades del sector, convocaron a un Paro Nacional Docente y Movilización para el próximo martes 14 de octubre, en el marco de un plan de lucha en defensa de la educación pública y contra el desfinanciamiento.

La medida de fuerza, que afectará el normal dictado de clases en todo el país, fue anunciada por la FEB y otras organizaciones gremiales, que detallaron un amplio petitorio de reclamos dirigidos al Gobierno nacional.

Entre los principales puntos de la protesta, los docentes exigen:

  • La Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), un componente salarial eliminado que impacta directamente en el haber de los trabajadores de la educación.

  • La garantía de Fondos nacionales para el Instituto de Previsión Social (IPS), en defensa de los regímenes jubilatorios del sector.

  • El envío de las Partidas para Educación que se encuentran adeudadas o recortadas.

  • La Convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente.

  • El Rechazo al Presupuesto 2026, al considerar que profundizará el ajuste en el área educativa.

  • La sanción de una nueva Ley Nacional de Financiamiento Educativo que garantice los recursos necesarios para el sistema.

  • El Financiamiento de la Ley de Educación Técnica Nacional.

"La educación se defiende", manifestaron las entidades gremiales en sus comunicados, señalando que la medida busca visibilizar la "crítica situación" que atraviesa el sistema educativo a raíz de las políticas de ajuste y desfinanciamiento. La jornada de paro incluirá una movilización central en la Ciudad de Buenos Aires, a la que adherirán docentes de diversas provincias.