Refuerzan cooperación entre San Pedro y Entre Ríos contra el abigeato y la pesca ilegal

  Autoridades de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos mantuvieron un encuentro de trabajo con la Sociedad Rural de San Pedro para coordinar y reforzar la seguridad de los productores que poseen hacienda en la crítica zona de las Islas Lechiguanas. La reunión se concretó en la sede de la entidad rural sampedrina, luego de que los funcionarios policiales llevaran a cabo un operativo sobre el Río Paraná, límite natural entre las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.

El Programa de Gestión de Residuos con Inclusión Social superó las 500 toneladas de material reciclado


 Desde la puesta en marcha del Programa de Gestión Integral de Residuos con Inclusión Social (PGIRSU), se recuperaron más de 500 toneladas de materiales reciclables. La cifra se logró a través del trabajo de la Planta Municipal de Separación y Valorización.

La Dirección de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, informó que desde junio de 2023 se registraron más de 513.000 kilos de residuos reciclables secos recuperados. Este resultado es producto del trabajo de los equipos municipales, los recuperadores urbanos y la participación de la comunidad sampedrina en la separación de residuos.


El programa se implementa en articulación con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del plan “Mi Provincia Recicla”. La iniciativa promueve la economía circular y la inclusión social, y forma parte de las políticas ambientales impulsadas por la gestión provincial.

"La reducción de los residuos destinados a disposición final es un paso para el saneamiento progresivo del basural a cielo abierto, disminuyendo el impacto ambiental y fortaleciendo la labor de los recuperadores urbanos" resaltaron desde el Municipio.