"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Docentes de Educación Especial presentan un proyecto para crear un espacio de inclusión sociolaboral para personas con discapacidad

 


Dos docentes de Educación Especial de la ciudad de San Pedro, Cecilia Fontana y Nadia Groppo, presentaron ante el Honorable Concejo Deliberante (HCD) un proyecto para la creación de un espacio de formación e inclusión laboral y social destinado a estudiantes con discapacidad egresados de la escuela especial.

El proyecto, ingresado el pasado martes 14 de octubre, tiene como principal objetivo "garantizar la continuidad de sus trayectorias educativas, brindar contención, capacitación y favorecer su inclusión social" al finalizar la escolaridad obligatoria.

Según el documento presentado, el espacio busca "promover la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad", abordando la falta de oportunidades de inserción en el mercado formal debido a barreras de accesibilidad, escasa capacitación adaptada y prejuicios sociales.

"Consideramos fundamental acompañar a nuestros jóvenes al finalizar su escolaridad obligatoria, ofreciendo un ámbito que promueva su desarrollo integral, autonomía y participación activa en la vida social y laboral de la ciudad", señalaron las docentes en la nota elevada al HCD.

El proyecto propone que el futuro espacio sea un ámbito de "formación, producción y acompañamiento laboral", donde se desarrollen competencias para la vida y el trabajo. Los contenidos se estructuran en tres ejes: Formación y desarrollo personal, Capacitación laboral y producción (que incluiría oficios como textil, carpintería, gastronomía y reciclado) e Inserción y articulación comunitaria.

Las responsables de la iniciativa, que también es Trabajadora Social, Nadia Groppo, y la profesora Cecilia Fontana, solicitaron al HCD que analice y apoye la propuesta, "ya sea mediante la cesión o habilitación de un lugar físico adecuado" para el desarrollo de actividades educativas, formativas y laborales.

Además, anunciaron que en los próximos días presentarán una planilla de adhesiones firmada por vecinos y miembros de la comunidad educativa, "como muestra del acompañamiento y del interés social que despierta esta iniciativa".