"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Clínica San Pedro: El edificio fue subastado por 453 millones, pero se espera por la resolución de la Justicia


Poco después del mediodía de este lunes finalizó la subasta electrónica del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505. 

Tras 88 pujas, quedó en pie la oferta de $ 452.822.855,10 realizada por el postor identificado como 83987, uno de los 11 oferentes inscriptos.

La base desde la que se inició el remate fue de $84.639.786. 

El procedimiento busca saldar deudas por despidos con exempleadas, y fue dispuesto por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa iniciada por el despido injustificado de una de las trabajadoras, asesorada por el Dr. José María Vellani. 

El abogado señaló que ahora deberán cumplirse determinados pasos legales. Entre ellos, el oferente deberá formalizar su propuesta económica y pagar el importe con los correspondientes gastos. 

Además, el expediente tuvo un giro en las últimas semanas, ya que después de cuatro años de intimaciones sin respuestas, la parte demandada (los supuestos dueños de la clínica) presentaron una oferta de pago específicamente para la empleada que inició el juicio. 

Si la Justicia determina que esa propuesta es válida, podría tomar ese dinero para compensar a la demandante y suspender los efectos legales de la subasta sobre el edificio, que seguiría en manos de los presuntos inversores. 

De darse esa situación, podrían avanzar nuevas demandas para que se cumpla con los pagos al resto de los trabajadores. 

Además, el inmueble acumula deudas millonarias con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) por más de $11 millones y con la Municipalidad de San Pedro por $4,3 millones, correspondientes a ABL, servicios sanitarios y otras tasas.