"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

ATE reunió a más de 300 delegados y presentó proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo provincial

 


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó ayer un plenario de trabajadores municipales en el auditorio Eva Perón de ATE Nacional, que contó con la participación de más de 300 personas, incluyendo delegados y secretarios Generales de diferentes distritos.

La representación sampedrina estuvo encabezada por el Secretario General de la seccional de ATE, Gustavo Gauna. 
 

Durante el encuentro, uno de los puntos centrales fue la presentación de un proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) destinado a la totalidad de los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires.

El CCT propuesto por el gremio busca "asegurar un piso de derechos" para los empleados del sector, y se instó a los participantes a "socializar y trabajar" en la propuesta en cada una de sus seccionales.

Además de abordar la necesidad de combatir la precarización laboral, los asistentes al plenario votaron de forma afirmativa y por unanimidad la urgencia de convocar a un Encuentro Nacional de Municipales.

Otro de los planteos fundamentales que surgió del debate fue la necesidad de establecer un piso salarial para que "ningún trabajador municipal de la provincia de Buenos Aires pueda ganar por debajo de lo que se necesita en la Argentina para no ser indigente".

Los delegados y secretarios generales coincidieron en la importancia de avanzar en la unificación de reclamos y la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del ámbito municipal en todo el territorio provincial y nacional.