"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Pedro se prepara para el Festival Clown 2025 con talleres, teatro y varieté


 San Pedro será sede de una nueva edición Festival Clown, que se desarrollará del 8 al 12 de octubre con una nutrida programación de obras teatrales, talleres y varietés en la Sala Cuarta Pared y otros espacios culturales de la ciudad.

La grilla incluye espectáculos de artistas locales y nacionales, que desplegarán propuestas de humor, música y teatro físico. Entre las funciones programadas se destacan:

  • Miércoles 8, 21 hs: El Premio, de Luis Cagnacci, dirigida por Gabriela Biebel.

  • Jueves 9, 20 hs: Entre Sueños, de Daniela Ayapioma Ove "Dalia", con dirección de Caroline Dream.

  • Jueves 9, 22 hs: Será Payaso, de Mirna Cabrera y Fernando Morando, con dirección de Fernando Morando.

  • Viernes 10, 20 hs: Media Perdida, de Amarella.

  • Viernes 10, 22 hs: Amistá, de Diego Gonzalez, Facundo Muñoz Trovo y Blas Nielsen, dirigida por Tomás Soko.

  • Sábado 11, 20 hs: Ruin, con Carmen Tagle, Lucia Brasa y Jesica Elois, dirigida por Agustín Soler.

  • Sábado 11, 22 hs: Anarquía Marítima, con Virginia Soledad Falcón y Federico Sebastián Lecanda, bajo la dirección de ambos.

  • Sábado 11, 23 hs (aprox): Varieté Vas, con números de humor e integrantes varios, a la gorra.

En paralelo, se dictarán talleres a cargo de Amarella y Agustín Aijana, bajo el título “Paisajes sonoros del clown”, un laboratorio en el que el diseño sonoro se transforma en dramaturgia del juego.

La organización del festival cuenta además con la participación de artistas invitados, denominados “Aguerridos”, y con el apoyo de los espacios culturales Cuarta Pared y Pasillo al Fondo.

Para más información y reservas, el contacto habilitado es el 03329-15540510.

El festival también difunde su programación y novedades a través de las redes sociales @festivalsanpedroclown y @salacuartaparedd en Instagram.