A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Lluvias de agosto casi cuadruplicaron el promedio histórico en San Pedro


Las precipitaciones registradas durante agosto de 2025 en la zona de San Pedro superaron ampliamente los promedios históricos, con un total de 153,5 mm de agua caída, según informó la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro.

El observatorio de la estación, ubicado en la Ruta 9, kilómetro 170, registró un valor que casi cuadruplica la media histórica para el mes de agosto, que es de 40,4 mm.

Con este importante aporte, el acumulado anual de lluvias hasta el 31 de agosto asciende a 963,3 mm, superando en 305,7 mm el promedio histórico para el mismo periodo, que se sitúa en 657,6 mm.

A pesar de la intensidad de las lluvias, el agosto de este año no superó el récord histórico de 2015, cuando se registraron 168,1 mm de precipitación en la zona. Los datos se desprenden de la serie histórica que la estación monitorea desde 1965.