"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Lanzan un programa de educación ambiental para fomentar el reciclaje en las escuelas


La Municipalidad de San Pedro puso en marcha el programa piloto “Desde el Aula”, una iniciativa que busca promover la educación ambiental, la separación en origen y la economía circular en las instituciones educativas. El proyecto es impulsado por la Secretaría de Producción, Industria y Comercio, a través de la Dirección de Ambiente, en colaboración con la Dirección de Educación.

La presentación oficial del programa se realizó en el Despacho Municipal con la presencia del intendente Cecilio Salazar, autoridades provinciales y educativas. Posteriormente, se dio inicio a la primera etapa de implementación en escuelas y jardines que ya trabajaban en temáticas relacionadas.


Cada institución instaló su propio punto de recupero y, con la participación activa de directivos, docentes, estudiantes y familias, comenzaron las campañas internas para la separación de residuos reciclables secos. El material recolectado es retirado por el Municipio y recuperadores, quienes lo pesan y registran para sumar puntos a cada establecimiento.


Los puntos obtenidos podrán ser canjeados por insumos vinculados al cuidado del ambiente, como bancos fabricados con plástico reciclado, composteras, cestos diferenciados, luminarias solares o lámparas de bajo consumo.

Las instituciones que participan en esta primera etapa son: Jardín N° 919 “Heroínas de Malvinas”, Jardín Municipal N° 4 “Frutillitas”, Jardín Municipal N° 3 “Sor Teresa de Calcuta”, Jardín Municipal N° 5 “Los Santos Quirós”, Escuela Especial N° 502, Escuela Primaria N° 7, Escuela Primaria N° 10, Escuela Primaria N° 45 de Bajo Tala, Escuela Secundaria N°13, Escuela Secundaria N° 14, Escuela Técnica, Escuela N°13, Escuela Técnica Agraria, Escuela Secundaria N°5, y las Casas del Niño “El Amanecer” y “Paula Albarracín”.