A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Gendarmería no deja ingresar a la prensa en algunos centros de votación

A pesar de hacer realizado todos los trámites correspondientes con anticipación, Gendarmería impide el ingreso de la prensa a algunos centros de votación del partido de San Pedro.

La periodista Natalia Romero manifestó que la fuerza le prohibió acceder a las escuelas habilitadas para votar de Río Tala. Lo mismo ocurrió en algunos establecimientos de San Pedro.

El inconveniente se generó a pesar de que se realizaron todos los trámites necesarios para que los medios que trabajan en la transmisión conjunta puedan cubrir la jornada electoral.