"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El histórico templo Nuestra Señora del Socorro es proclamado basílica menor: el cronograma de actividades

 


La Parroquia de Nuestra Señora del Socorro, un ícono histórico y espiritual en la ciudad de San Pedro, será proclamada basílica menor el próximo lunes 8 de septiembre. La ceremonia comenzará a las 16:00 horas y será antecedida por una procesión que partirá de Mitre y 3 de Febrero.

La elevación del templo a la dignidad de basílica menor fue una decisión del Papa Francisco en diciembre de 2024, en reconocimiento a su valor arquitectónico, su historia y la profunda devoción mariana de los fieles que data de casi tres siglos. Esta distinción especial une a la parroquia con la Iglesia en Roma y, en ciertas ocasiones, permite a los visitantes obtener indulgencias y gracias espirituales.

La celebración eucarística, un evento histórico para San Pedro, será presidida por el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, en representación del Papa. Participarán también obispos, sacerdotes, autoridades civiles y un gran número de fieles.


La devoción a Nuestra Señora del Socorro en San Pedro se remonta al siglo XVIII, cuando los frailes franciscanos trajeron la imagen de la Virgen. Su nombre, "Socorro", simboliza a María como un auxilio seguro en las dificultades y consuelo para los afligidos.

Un episodio destacado en su historia es el milagroso incendio que ocurrió durante su travesía hacia San Pedro en 1763, en el que toda la caravana se perdió, pero la imagen de la Virgen permaneció completamente ilesa. Al año siguiente, en 1764, Nuestra Señora del Socorro fue declarada oficialmente patrona de la ciudad.

El templo actual, de estilo neoclásico, fue erigido entre 1860 y 1872. Destaca por su techo y ábside pintados, y por su particular campanario en la parte posterior, el primero de este tipo en América y el segundo en el mundo.

Luego de la misa, se estrenará el musical "María, la joya más preciada", una adaptación de la versión de 2003 que relata la historia de la llegada de la patrona a la localidad en 1765. El musical es una producción sin fines de lucro dirigida por el profesor Daniel Corti, con un elenco de vecinos que trabajan ad honorem.