"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El HCD aprobó una ordenanza para el cuidado y uso responsable del agua


 En una Sesión Ordinaria con un marcado foco en la agenda ambiental y social, el Concejo Deliberante de San Pedro aprobó este jueves 25 de septiembre la ordenanza “Cuidemos el Agua: Cada Gota Suma”, una iniciativa destinada a crear conciencia sobre el uso responsable del agua potable y el compromiso con el ambiente.

La sesión, que contó con la presencia de público y concejales electos que se acercaron al recinto por primera vez, sesionó en un clima que buscó reforzar la convivencia vecinal y la cultura independiente de la ciudad.

El proyecto de ordenanza 5408/25 fue impulsado por el concejal Martín Rivas (Acuerdo Ciudadano), quien al inicio de la jornada dio la bienvenida a los presentes. La norma crea un programa anual de concientización que busca generar hábitos responsables en la población, especialmente durante la temporada estival.

El concejal Rivas remarcó que el objetivo central es promover el uso solidario del servicio, fundamentalmente frente al aumento del consumo que se registra con el llenado de piletas.

“El agua no es infinita y cada gota cuenta. Este programa busca generar hábitos responsables, especialmente en verano, darle una herramienta al Departamento Ejecutivo para que sea más eficiente en este tema, pero que no reemplaza su obligación de garantizar calidad y distribución ni de contestar los informes como el de la obra del Tanque Copa”, sostuvo Rivas.

La ordenanza establece que la campaña de concientización será desarrollada por las secretarías de Obras y Servicios Públicos, Salud, Turismo, Cultura y Deportes, e involucra a la Dirección de Comisiones de Fomento. El programa prevé la difusión de material en medios de comunicación, redes sociales y folletería.

Entre los puntos clave del programa, la ordenanza recomienda a los vecinos medidas para evitar el recambio continuo del agua de las piletas, tales como:

  • El uso de cloro en pastillas o líquido, y otros productos químicos específicos (alguicidas y decantadores) para su mantenimiento.

  • Tapar la pileta con un cubre piletas después de su uso.

  • Reutilizar el agua de la renovación para riego de césped, plantas o limpieza hogareña.

  • Mantener en condiciones canillas y conexiones para evitar el desperdicio.