A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El bloque de concejales de la UCR anunció su apoyo a la lista “Nuevos Aires”


El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) de San Pedro expresó este lunes su respaldo a la lista “Nuevos Aires”, encabezada por Damián Mosquera y Belén Santos, vicepresidenta del comité radical local.

En un comunicado, los ediles señalaron que la decisión se fundamenta en la defensa de los valores históricos del radicalismo —“el diálogo, la democracia y el respeto por las instituciones”— y remarcaron que “no caímos en los extremos ni usamos al radicalismo como sello para alianzas con partidos en las antípodas de lo que representa nuestra historia”.

“Somos radicales y seguimos siéndolo”, afirmaron los concejales, al tiempo que destacaron que el acompañamiento a Mosquera, Santos y Pablo Blas responde a “un trabajo en equipo, con coherencia y convicción de que San Pedro necesita una opción seria, con experiencia y comprometida con la gente”.

Asimismo, subrayaron que la propuesta de “Nuevos Aires” busca “renovar con identidad y con futuro” y convocaron a los afiliados y simpatizantes del radicalismo a sumarse a la iniciativa.

“La alianza honra al radicalismo”, concluye el texto difundido por el bloque de concejales de la UCR de San Pedro.