A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Crean un espacio virtual y presencial de apoyo para neurodivergentes


Una iniciativa impulsada por el grupo de Familias TGD Padres TEA San Pedro Red Federal, busca construir una red de apoyo mutuo para adolescentes, jóvenes y adultos.

 Se trata de una serie de encuentros para personas con neurodivergencia, con el objetivo de generar un espacio de contención e intercambio. 

El primer encuentro se realizará de manera virtual este jueves 5 a las 21 horas a través de la plataforma Meet. Estará a cargo de las profesionales Lorena García, acompañante terapéutica (AT) y psicóloga social, y Erica Chaile, AT y promotora social, quienes acompañarán la reunión.

La propuesta, que es libre y gratuita, tiene como objetivo principal que los participantes se conozcan, planteen sus necesidades y establezcan las bases para futuros encuentros. Además del encuentro virtual, la organización prevé una reunión presencial para el sábado 10 de septiembre a las 15 horas en el Centro Cultural San Pedro.

"Hablar es necesario, hacer es urgente", es la consigna que motiva a este grupo de familias, que esperan una amplia participación de la comunidad para continuar con la construcción de este espacio de apoyo.