"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Comienza la veda de pejerrey en la provincia de Buenos Aires para proteger su reproducción

 


A partir de este lunes, 1° de septiembre, rige la veda de pesca del pejerrey en todos los ambientes de aguas interiores de la provincia de Buenos Aires, una medida que busca proteger la actividad reproductiva de la especie. La restricción se extenderá hasta el 30 de noviembre inclusive.

La normativa, establecida en el marco de la Ley Provincial de Pesca N° 11.477, responde a estudios técnicos que determinaron que el pejerrey tiene su mayor actividad reproductiva durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Por ello, la disposición tiene como objetivo principal "lograr la conservación y sustentabilidad de las poblaciones de pejerrey".

Durante este periodo, la pesca deportiva y recreativa solo estará permitida los sábados, domingos y feriados. Los pescadores deberán respetar el número máximo de piezas y el tamaño mínimo de captura estipulados por la normativa. Una excepción a esta regla es la laguna Chasicó, en los partidos de Villarino y Puán, donde la pesca también estará permitida los viernes.

Además, la medida prohíbe la realización de toda competencia deportiva relacionada con el pejerrey y las actividades de pesca comercial en ambientes de aguas interiores provinciales. Según los fundamentos de la disposición, estas medidas son necesarias para proteger los cardúmenes durante una de las etapas más importantes de su ciclo de vida.