"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cierres de campaña: Rasio cuestionó a Salazar: "No le interesa San Pedro, sino su carrera política"

 


El candidato a concejal en primer lugar por la lista de Hechos, Mauro Rasio cuestionó con dureza al intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, y afirmó que “no le interesa la ciudad, sino su carrera política”, en medio de crecientes críticas de vecinos que reclaman mayor atención a los problemas cotidianos de la comunidad.

“Nosotros luchamos contra eso, nuestro interés es ver bien a San Pedro”, expresó Rasio en la jornada de cierre de campaña, quien advirtió que “ya quedó en evidencia que la verdadera prioridad del intendente nunca fue la ciudad, sino su propio proyecto político”.


En ese sentido, recordó que en 2021 Salazar dejó la intendencia para asumir un cargo en el Ministerio de Transporte del gobierno de Alberto Fernández, lo que, según dijo, “provocó una etapa de servicios desatendidos, obras paralizadas y una administración en piloto automático que los vecinos sintieron en el día a día”.

Para Rasio, el regreso del jefe comunal no fue resultado de una decisión personal sino de “presiones políticas” y planteó que la gestión actual carece de compromiso real con el futuro de San Pedro.




Mientras tanto, la ciudad enfrenta reclamos por el estado de las calles, la inseguridad, la falta de inversión en infraestructura y el turismo desaprovechado, problemas que, de acuerdo a la visión del dirigente, “no encuentran respuestas porque el intendente está más concentrado en su posicionamiento provincial y nacional”.

“La pregunta que se hacen comerciantes, trabajadores y familias es clara: ¿puede una ciudad crecer si su intendente está pensando en otra cosa?”, concluyó Rasio.