"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Articulación con la Provincia para fortalecer los programas de seguridad alimentaria

 


La Municipalidad de San Pedro, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, llevó a cabo una reunión de trabajo con autoridades del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo del encuentro fue fortalecer y ampliar la implementación de los programas de seguridad alimentaria en el distrito, buscando articular acciones entre las distintas áreas municipales para garantizar que los beneficios lleguen a un mayor número de familias sampedrinas.

El encuentro se centró en la optimización de la asistencia en tres ejes clave que buscan acompañar a los sectores más vulnerables de la comunidad. Se abordó la implementación del Programa Más Vida, una política destinada a mejorar la nutrición de personas gestantes a partir del tercer mes de embarazo y de niños y niñas de 0 a 6 años en situación de vulnerabilidad social, brindando apoyo a través de una tarjeta magnética recargable y talleres de educación alimentaria.

Asimismo, la mesa de trabajo se enfocó en los programas que garantizan el acceso a dietas específicas. Esto incluye la Asistencia Alimentaria para Personas Celíacas (PAAC) y la Asistencia Alimentaria para Personas Inmunodeprimidas (PAAI), que aseguran el acceso a una dieta adecuada mediante la entrega de una tarjeta para la compra exclusiva de alimentos aptos, contando además con espacios de orientación y acompañamiento nutricional.

La coordinadora del equipo técnico de la Dirección de Seguridad Alimentaria provincial, Karina Pérez, junto a Marisol Eyherabide y Cristina Olmo, fueron recibidas por el secretario de Desarrollo de la Comunidad local, Walter Sánchez. También participaron coordinadores de los programas locales y de las áreas de asistencia directa y programas sociocomunitarios del municipio, reafirmando el compromiso de continuar trabajando junto a la Provincia para ampliar el alcance de estas políticas públicas.