Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

 


El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región.

El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Actualmente, el esquema de vacunación contra el sarampión, que se administra a través de la vacuna Triple Viral, incluye una dosis a los 12 meses y una segunda a los 5 años. Con el nuevo esquema, la segunda aplicación se adelantará a los 18 meses, lo que reducirá el tiempo en que los niños están expuestos al contagio. Mientras la primera dosis ofrece una protección del 80%, la segunda eleva la efectividad al 97%.

Según explicaron desde la cartera de Salud, el cambio busca mejorar los índices de cobertura, ya que los menores de dos años tienen un contacto más frecuente con el sistema sanitario, lo que genera una mayor "ventana de oportunidad" para la vacunación.

El sarampión es una enfermedad viral, altamente contagiosa y potencialmente letal, que se manifiesta con fiebre alta y manchas rojas en la piel. Puede provocar complicaciones graves como neumonía, convulsiones y meningoencefalitis, y la única forma de prevenirla es a través de la vacunación.