Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Un proyecto sampedrino clasificó a la Feria Provincial de Educación y otros dos recibieron distinciones


Un proyecto sampedrino clasificó a la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, que se disputará en Mar de Ajó en el mes de septiembre y otros dos fueron distinguidos en la Etapa Regional que se desarrolló el viernes en Ramallo. 

El trabajo sobre murciélagos presentado por el Jardín 919 "Heroínas de Malvinas" del barrio Banfield fue seleccionado como uno de los 10 mejores, entre 210 alternativas de la Región 12. Además, la propuesta presentada por la directora del establecimiento, Karina Rossi, y las docentes Tamara Tursi y Estefanía Zubiría, fue la única elegida del nivel inicial. 


Las docentes desarrollaron el proyecto durante todo el año con los niños de sala de 5, que además serán los primeros egresados del establecimiento. La idea inicial fue marcar la importancia de los murciélagos en el ecosistema y desmitificar la idea negativa que tiene la sociedad sobre estos animales. Incluso, contaron con charlas del zoólogo Germán Tettamanti.  

Además, otros dos proyectos sampedrinos se encuentran entre los 10 que recibieron distinciones. 

"Guardapolvos como banderas", presentado por la profesora de literatura Analía Roldán junto a alumnos de 4º y 5º año de la Escuela Secundaria 3, investiga el impacto del uso intensivo de agroquímicos en comunidades rurales, tomando como punto de partida la novela "Los Bandera". 

Por su parte, "El Misterio de la Biblioteca" fue impulsado por la docente Ana Apertile junto a alumnos de 6ºB de la Escuela Primaria 46 (Normal). La aparición de un zorro en la biblioteca del establecimiento en abril de este año inspiró un cuento que se transformó en el podcast que recibió un reconocimiento por parte del jurado.