"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Transporte escolar: 64 alumnos afectados por falta de oferentes para el servicio de remises

 


El servicio de transporte escolar para un grupo de 64 alumnos de San Pedro está interrumpido desde principios de agosto debido a la falta de oferentes que se presenten a la licitación para prestar el servicio de remises, confirmó la presidenta del Consejo Escolar, Silvina García.

La funcionaria explicó que la interrupción afecta aproximadamente al 15% del total de 418 chicos que utilizan el servicio de transporte escolar en el partido, mientras el resto de los alumnos que se trasladan en micro no se ven afectados.

El problema surgió cuando una empresa de remises, que cubría 28 recorridos, informó que no seguiría prestando el servicio. García detalló que si bien se realizaron dos nuevas licitaciones, ambas quedaron "desiertas" por la falta de oferentes. La consejera señaló que “hace varios años que no tenemos oferentes para el transporte”. Los contratos son por recorrido, lo que complica la logística y hace que las empresas se presenten por tramos específicos.

García comentó que llevaron a cabo tres licitaciones. En la última de ellas, una empresa mostró interés, aunque finalmente no presentó ofertas.

La funcionaria remarcó que el servicio se financia con fondos provinciales, y los recorridos presentados por el municipio fueron autorizados en tiempo y forma. García explicó que los contratos tienen vigencia de mayo a diciembre, con una posible prórroga. El último día en que el proveedor anterior realizó el recorrido fue el 31 de julio.

“Los pagos que realiza la Provincia no son inmediatos, hay que cumplir con el circuito habitual con la certificación del circuito realizado, se traslada a la Provincia y se habilita el pago”, agregó la secretaria, refiriéndose a los posibles motivos por los que las empresas no tienen interés en licitar. La situación en San Pedro contrasta con la de partidos cercanos como Baradero, donde se trasladan 12 chicos, y Ramallo, que transporta a 20. En el pasado, San Pedro llegó a transportar 712 alumnos.