"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Trabajadores del INTA exigen la reversión de las disponibilidades impuestas y defienden la autarquía del organismo

 


La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) Seccional San Pedro informó que, a pesar del rechazo legislativo y judicial al Decreto 462/2025, el Poder Ejecutivo avanzó con una resolución que afecta las condiciones laborales de cientos de trabajadores del sector.

En un comunicado dirigido a sus afiliados, la entidad gremial resaltó la "contundente victoria" obtenida en el Senado de la Nación, que ayer rechazó el DNU por amplia mayoría, reafirmando así la autarquía del INTA y de otros organismos estratégicos. A esto se suma una medida cautelar de la jueza federal Martina Isabel Forns, que prohíbe por seis meses cualquier acto administrativo derivado del decreto, como reubicaciones o cesantías.

No obstante, la Seccional San Pedro de APINTA denunció que, a pesar de estos "frenos institucionales y judiciales", el Poder Ejecutivo emitió la Resolución 1240/2025, que pone en disponibilidad a más de 300 trabajadores del INTA, INASE e INV, incluyendo al Director Nacional del INTA, y suspende licencias y asignaciones transitorias.

Ante esta situación, el gremio anunció que el equipo legal de APINTA y el Secretariado Nacional están trabajando en presentaciones judiciales para garantizar que la cautelar sea respetada y lograr la derogación del decreto.

"Exigimos la reversión inmediata de las disponibilidades impuestas de forma arbitraria", señala el comunicado, y ratifica el compromiso con la defensa de un "INTA autónomo, federal, democrático y al servicio del pueblo".

El gremio también criticó a las autoridades que, según su comunicado, "demostraron indiferencia o negación de la realidad" y hasta un "posible acuerdo con las medidas en contra de los trabajadores", a pesar de las advertencias del gremio a través de movilizaciones y asambleas.

El comunicado concluye con un llamado a la unidad, la organización y la solidaridad para defender los derechos laborales y la institucionalidad del organismo. "El INTA no se defiende en soledad: se defiende con organización, compromiso y solidaridad", finaliza el texto.