A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

San Pedro fue sede de un encuentro de profesionales de ciencias económicas de la región

 


La Subcomisión de Profesionales de Ciencias Económicas del Ámbito Municipal, perteneciente a la Delegación San Nicolás, realizó su cuarta reunión en el Salón Dorado del Honorable Concejo Deliberante de San Pedro.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave para la gestión económico-financiera de los gobiernos locales. Entre ellos, se discutieron los traslados de fondos de 2024, el tratamiento presupuestario de fondos al cierre del ejercicio, y el análisis de desequilibrios financieros.


También se trataron el convenio del Sistema Único de Administración Tributaria (SUATS) para patentes y un proyecto de modificación del reglamento interno de la comisión.

San Pedro estuvo representado por la contadora municipal, Mariana Giosa, la directora de Personal, Sofía Fucci, la directora de Tesorería, Nadia Rodríguez, y otros miembros del área económica del municipio. El evento sirvió como un espacio de intercambio técnico que fortalece la articulación entre los municipios y los profesionales de la región en el ámbito de la administración pública.